Si estás pensando en reformar una vivienda o un local comercial, es importante planificar bien para evitar retrasos, sobrecostes y problemas legales.
Al realizar una reforma en una vivienda o local comercial, es crucial planificar bien, definir objetivos y establecer un presupuesto claro. Las reformas menores no requieren licencia, pero las mayores, como cambios estructurales o en instalaciones, sí. En locales comerciales, también es necesario obtener una licencia de actividad si se modifica el uso o la fachada.
En viviendas, las reformas más comunes incluyen la redistribución de espacios, mejora de eficiencia energética y renovación de instalaciones.
Para locales comerciales, se enfocan en la funcionalidad del espacio, accesibilidad y seguridad. Es fundamental solicitar varios presupuestos, verificar referencias y asegurarse de tener los permisos correspondientes. Además, existen opciones de financiación y ayudas para reformas.